Antecedentes
La operación del centro del cálculo de la Universidad de Sonora, inicio en noviembre de 1968, siendo rector el Dr. Federico Sotelo, bajo la responsabilidad del Sr. Francisco Seldner y 3 empleados que se dedicaban a programación y operación (Isidro Real, Manuel Vega y José Gutiérrez), apoyados por personal de IBM México, la operación se realizaba con un equipo IBM 1130.
Tras la evolución de la tecnología, principalmente con el desarrollo de las computadoras de escritorio, crece el centro de cómputo y se establecen nuevas áreas y funciones, responsable del desarrollo de sistemas administrativos, el soporte técnico de los equipos de cómputo propiedad de la Unison, y el desarrollo de la red electrónica Institucional.
La Dirección de Tecnologías de la Información fue creada a partir de la publicación de la ley número 4, el día 26 de noviembre de 1991. Esta Dirección es un órgano de apoyo a la docencia, investigación y administración, cuyo marco de actuación se desarrollo dentro del plan de desarrollo institucional 1993-1997.
En la actualidad la Dirección de Tecnologías de la Información es la responsable de emitir el Visto Bueno en todos los trámites, con el fin de asegurar un estándar en la infraestructura de telecomunicaciones, de equipos de cómputo y de telefonía, así como contratación de enlaces de telecomunicaciones.
Para el funcionamiento de la Dirección de Tecnologías de la Información, en el proceso de su operación, y en aras de brindar un soporte técnico informático a otras dependencias universitarias, se tienen los siguientes acuerdos con la Contraloría General y la Dirección de Servicios Generales, principalmente:
- Es la responsable del desarrollo de todos los Sistemas de Información Administrativos–Financieros de la Administración. Proporciona, previa evaluación, su Vo.Bo. en aquellos casos específicos que requieran ser desarrollados por un servicio externo.
- Tiene bajo su responsabilidad el realizar estudios técnicos para la implantación de nuevas redes de cómputo, así como su mantenimiento y supervisión continua, en las diversas dependencias universitarias. Es la única instancia facultada para la contratación de enlaces de telecomunicaciones.
- La Dirección es la responsable de realizar estudios, así como de supervisar el funcionamiento de los enlaces de telecomunicaciones y telefonía, en la Universidad. Cuando se trate de la adquisición de HW y SW su Vo.Bo. es necesario para cualquier trámite con la finalidad de cuidar los estándares de operación en la red universitaria.
- Es la responsable del diseño y mantenimiento de la página oficial de la Universidad de Sonora en Internet http://www.uson.mx, la cual debe contener información relevante de sus actividades académicas, de investigación, de extensión universitaria y administrativas. Función que cumple en coordinación con la Dirección de Comunicación Social. Así como del Diseño de la mayoría de las páginas web´s institucionales.
- Comercializar los servicios de Internet al público en general, y desarrollo de aplicaciones web
- Es la representante institucional ante Universia, la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 CUDI A.C. y de la Red de Seguridad en Cómputo de la Región Noroeste de ANUIES